Introducción: La periodización es sin duda uno de los pilares principales de la teoría del entrenamiento. Muchos autores han escrito sobre ello en numerosos artículos y libros de referencia, sobretodo comparando varios tipos de periodización, sin embargo pocos se han preocupado por investigar los fundamentos científicos de la misma. Las preguntas que deberíamos plantarnos antes […]
Revisión y actualización conceptual Si quieres escuchar este post en formato podcast: ¿Qué es la fatiga? La fatiga se define como un síntoma incapacitante en el que la función física y cognitiva están limitadas por las interacciones entre fatigabilidad de rendimiento y fatigabilidad percibida. Kluger et al. (2013) A pesar que dicha definición es clara […]
Como sabéis hace un año publiqué mi primer Ebook gratuito «El calentamiento» donde os resumo toda la evidencia más actual sobre dicha práctica además de proponeros una nueva visión del mismo. Si aún no lo has leído no pierdas mas tiempo, leelo ahora! Después de leer todos vuestros feedbacks he decidido dar una paso más […]
Los lanzamientos con balón medicinal son cada vez más usado en el entrenamiento actual, no sólo por deportistas «overhead» (voleibol, lanzadores de peso y jabalina, balonmano), sino por las mayorías de usuarios en los centros de entrenamiento funcional y/o crossfit. Sabemos que este tipo de ejercicios pueden ser una óptima opción si quieres: 1- Mejorar […]
LA SIMPLICIDAD Este fin de semana estuve de alumno en el curso de Michael Boyle (Certified Functional Strength Coach) y lo que más me sorprendió fue la simplicidad de su estructura. Tienen un sistema de trabajo realmente sencillo y lo transmiten con igual simplicidad. Construyen las sesiones de entrenamiento en base ejercicios básicos y para […]
Agilidad vs Cambio de dirección: ¿Son lo mismo? Podríamos definir el cambio de dirección como el componente mecánico de la agilidad, en el cual el atleta cambia la dirección de su desplazamiento de manera intencionada sin responder a un estímulo externo. (Figura 1) La agilidad sin embargo, no solo es mecánica, sino que incluye todos […]
Comentarios recientes