
Emprendimiento en el deporte y salud en tiempo de Covid-19
En esta entrevista que me realiza desde FEYS Pedro Yaques hablaré de nuestro modelo de negocio en BIOS . Aquí ...
Leer Más
Leer Más

Dolor y prevención de lesiones
Hoy os dejo la entrevista que me realizó el compañero Manu Sola de Ciclismo evolutivo, donde contestaré a diferentes preguntas: ...
Leer Más
Leer Más

Calentamiento deportivo con Antonio Piepoli
Entrevista realizada por Fullmusculo Os dejo a continuación el resumen, el podcast y al final del post el enlace a ...
Leer Más
Leer Más

La lesión desde un enfoque sistémico
Seguimos enfocándonos en la lesión como algo independiente de la persona o el resto del cuerpo, quizás es el momento ...
Leer Más
Leer Más

Strength training and coordination: an integrative approach – Episodio 8
"El entrenamiento de fuerza es en realidad entrenamiento de coordinación contra una resistencia" Frans Bosh (2015) En este resumen responderemos ...
Leer Más
Leer Más

¿Es la periodización del entrenamiento necesaria para la mejora de la fuerza e hipertrofia?
Introducción: La periodización es sin duda uno de los pilares principales de la teoría del entrenamiento. Muchos autores han escrito ...
Leer Más
Leer Más

¿Son mejores los ejercicios de cadena cinética cerrada o abierta?: “¡Esta no es la cuestión!”
Si quieres puedes escuchar el audio post de esta entrada aquí: Los términos cadena cinética abierta y cadena cinética cerrada ...
Leer Más
Leer Más

¿Readaptación de lesiones o de personas?
2 Parte de la entrevista de Fitman a Antonio Piepoli donde explicaremos los conceptos fundamentales de la readaptación de lesiones ...
Leer Más
Leer Más

¿Cómo mejorar la movilidad articular?
Entrevista de Fitman a Antonio Piepoli En este podcast me entrevista Fitman y hablaremos de los siguientes temas: - Por ...
Leer Más
Leer Más

La lesión deportiva: un nuevo marco conceptual
¿Cómo se produce una lesión deportiva? Esta pregunta es el eje principal de toda investigación científica relacionada con las lesiones ...
Leer Más
Leer Más

Imaginería Motora
De la Teoría a la Práctica Si quieres puedes escuchar el audio post de esta entrada aquí: ¿Qué es la ...
Leer Más
Leer Más

La fatiga en el rendimiento humano
Revisión y actualización conceptual Si quieres escuchar este post en formato podcast: ¿Qué es la fatiga? La fatiga se define ...
Leer Más
Leer Más

NEUROANATOMÍA FUNCIONAL DEL CONTROL POSTURAL
Aspectos cognitivos Si quieres escucharlo en formato podcast: Introducción: No es raro encontrarse con detractores y defensores de determinados métodos ...
Leer Más
Leer Más

CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR: FUNDAMENTOS , DESARROLLO Y REEDUCACIÓN DEL MOVIMIENTO – EPISODIO 7 – PARTE 1
Tenemos un cerebro por una razón y solo por una, que es para producir movimientos adaptables y complejos(Daniel Wolpert) ¿Qué ...
Leer Más
Leer Más

Inestabilidad crónica de tobillo
Una visión biopsicosocial dinámica Si quieres escucharlo en formato podcast con mis comentarios al post: ¿Qué es la inestabilidad crónica ...
Leer Más
Leer Más

Estimulación transcraneal con corriente directa en el calentamiento
Como sabéis hace un año publiqué mi primer Ebook gratuito "El calentamiento" donde os resumo toda la evidencia más actual ...
Leer Más
Leer Más

Entrenamiento de fuerza en un corredor de 10k con Álvaro Guzmán
Hoy es el turno de Álvaro Guzmán, graduando en ciencias del deporte y entrenador de fuerza en el centro powerexplosive ...
Leer Más
Leer Más

Preparación física de Sebas Martos para Tokyo 2020 con Luis Carretero
Hoy es el turno de Luis Carretero entrenador nacional de atletismo, licenciado en ciencias del deporte y Director del centro ...
Leer Más
Leer Más

Preparación Física para competir en Men´s Physique: de powerlifter a culturista – con Eneko Baz
En este séptimo episodio entrevisto a Eneko Baz, graduando en ciencias del deporte, master en alto rendimiento y doctorando en ...
Leer Más
Leer Más

Readaptación de una jugadora de rugby con movilidad de cadera reducida con Antonio Exposito – #EdE6
En este sexto episodio entrevisto a Antonio Exposito, graduando en ciencias del deporte, preparador físico de baloncesto y entrenador personal ...
Leer Más
Leer Más

EdE#5 – De nadador amateur a triatleta profesional – con Mario Cañizares
En este cuarto episodio entrevisto a Mario Cañizares, licenciado en ciencias del deporte, preparador físico de nadadores y triatletas de ...
Leer Más
Leer Más

#EdE4 – Preparación física de una futbolista para el europeo Sub19 con Alvaro Coca
En este cuarto episodio entrevisto a Alvaro Coca, licenciado en ciencias del deporte, preparador físico de fútbol y entrenador personal ...
Leer Más
Leer Más

#EdE3- Readaptación física lumbalgia, de la silla de ruedas a una spartan race – Alberto RJ
En este tercer episodio entrevisto a Alberto RJ,experto en biomecánica articular y prevención y readaptación de lesiones y fundador de ...
Leer Más
Leer Más

EdE#2 – Entrenamiento de una ciclista de alto rendimiento – con Javi Sola
En este segundo episodio entrevisto a Javier Sola, licenciado en ciencias del deporte, experto en entrenamiento en deportes de resistencia ...
Leer Más
Leer Más

EdE#1 – Readaptación de hombro con herramientas no convencionales – con Roberto Mora
En este primer episodio entrevisto a Roberto Mora, licenciado en ciencias del deporte, experto en uso de herramientas de entrenamiento ...
Leer Más
Leer Más

Entrenadores de entrenadores – Introducción
¡Hola compañeros! Hoy es un día muy especial por qué he creado para vosotros una nueva sección en mi programa ...
Leer Más
Leer Más

Estiramiento muscular sin efectos dentro de un calentamiento completo y dinámico en el rendimiento atlético – AudioArticulo11
En este capítulo os resumo el articulo " No Effect of Muscle Stretching within a Full, Dynamic Warm-up on Athletic ...
Leer Más
Leer Más

Cómo calcular tu perfil carga-distancia en lanzamientos con balones medicinales
Los lanzamientos con balón medicinal son cada vez más usado en el entrenamiento actual, no sólo por deportistas "overhead" (voleibol, ...
Leer Más
Leer Más

Efectos de la barra hexagonal en las demandas mecánicas del peso muerto – AudioArticulo10
En este capítulo os resumo el articulo " Effect of a Hexagonal Barbell on the Mechanical Demand of Deadlift Performance" ...
Leer Más
Leer Más

Efectos de diferentes intensidades de entrenamiento de fuerza con el mismo volumen sobre la fuerza y hipertrofia muscular – AudioArticulo9
En este capítulo os resumo el articulo " Effects of different intensities of resistance training with equated volume load on ...
Leer Más
Leer Más

Adaptaciones de fuerza e hipertrofia entre el entrenamiento de fuerza con baja o alta carga – AudioArticulo8
En este capítulo os resumo el articulo "Strength and hypertrophy adaptations between low-vs. high-load resistance training: a systematic review and ...
Leer Más
Leer Más

Efectos Retardados De Una Sesión De Ejercicio De Fuerza De Bajo Volumen Sobre El Rendimiento Explosivo- AudioArticulo7
En este capítulo os resumo el articulo "Delayed Effects of a Low-Volume, Power-Type Resistance Exercise Session on Explosive Performance" de (Tsoukos, ...
Leer Más
Leer Más

Comparación del movimiento balístico y el entrenamiento con intención balística sobre la fuerza muscular y la activación – AudioArticulo6
En este capítulo os resumo el articulo " A comparison of ballistic-movement and ballistic-intent training on muscle strength and activation" ...
Leer Más
Leer Más

Advanced Strength and Conditioning: An Evidence Based Approach – Episodio 6 – Parte 2
"Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano" (Isaac Newton) ¿ Eres entrenador o ...
Leer Más
Leer Más

Efectos en la hipertrofia muscular entre entrenamiento concéntrico y excéntrico- AudioArticulo5
En este capítulo os resumo el articulo "Hypertrophic effects of concentric vs. eccentric muscle actions: a systematic review and meta-analysis" ...
Leer Más
Leer Más

Respuestas neuromusculares y endocrinas agudas : sentadilla vs peso muerto – AudioArticulo4
En este capítulo os resumo el articulo “Acute neuromuscular and endocrine responses to two different compound exercises: squat versus deadlift” ...
Leer Más
Leer Más

Macanotransducción en el musculo esqueletico – AudioArticulo3
En este capítulo os resumo el articulo "Mechanotransduction in skeletal muscle" de Burkholder, T. J. (2007). Aqui te dejo el ...
Leer Más
Leer Más

¡Esta vez me han pillado! Me entrevistan sobre readaptación física
"El Conocimiento que no se comparten, ni sirve ni es bueno" La semana pasada tuve el honor de ser entrevistado ...
Leer Más
Leer Más

Advanced Strength and conditioning: An Evidence-based approach – Episodio 6 – parte 1
"Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano" (Isaac Newton) ¿ Eres entrenador o ...
Leer Más
Leer Más

El mecánico de la espalda – Episodio 5
"Cuando no comprendemos una cosa, es preciso declararla absurda o superior a nuestra inteligencia, y generalmente, se adopta la primera ...
Leer Más
Leer Más

¿Está la actividad cerebral determinada por el tipo de acción muscular?
En el workshop del domingo pasado estuvimos hablando largo y tendido sobre las diferencias tanto estructurales como funcionales del ejercicio ...
Leer Más
Leer Más

¿Que tienen en común M.Boyle, Einstein y Da Vinci?
LA SIMPLICIDAD Este fin de semana estuve de alumno en el curso de Michael Boyle (Certified Functional Strength Coach) y ...
Leer Más
Leer Más

Efectos de la velocidad de movimiento en el entrenamiento de fuerza sobre el rendimiento neuromuscular – Audio Articulo 2
En este episodio os resumo un articulo que complementa el podcast anterior sobre la temática "entrenamiento de fuerza basado en ...
Leer Más
Leer Más

La velocidad de ejecución como referencia para la programación, control y evaluación del entrenamiento de fuerza – Episodio 4
"Los locos abren los caminos que más tarde recorren los sabios" (Carlo Dossi) ¿Quieres saber porque tus entrenados no obtienen ...
Leer Más
Leer Más

Cómo medir alteraciones en tu corteza somatosensorial sin abrirte la cabeza
¿Qué es la corteza somatosensorial? La corteza somatosensorial es el área del cerebro encargada de recibir y registrar la información ...
Leer Más
Leer Más

Explicando el dolor – Episodio 3
¿Tienes o has tenido dolor en algún momento de tu vida? ¿Eres un profesional que se dedica a mejorar la ...
Leer Más
Leer Más

¿CÓMO MEJORAR TU PROCESO DE READAPTACIÓN UTILIZANDO LA INGENIERÍA INVERSA?
¡Alerta Spoiler: Este no es un post aburrido sobre ingeniería! La ingeniería inversa es el proceso mediante el cual se ...
Leer Más
Leer Más

Revisando el modelo continuo de la patología del tendón – Audio Articulo 1
Inauguramos nueva sección del podcast "Audio Artículo", donde os resumiré artículos científicos de diferentes temáticas. Como siempre le añadiré mi ...
Leer Más
Leer Más

Episodio 2. El entrenamiento funcional aplicado a los deportes
"Vive como si fueses a morir mañana. Aprende como si fueses a vivir para siempre" (Mahatma Gandhi). El libro que ...
Leer Más
Leer Más

Episodio 1. Sports Injury Prevention and Rehabilitation
Si quieres dar un salto de calidad en tu profesión tienes que inspirarte en los mejores de tu sector. El ...
Leer Más
Leer Más

¿Qué Atletas eres? Aprende qué entrenar utilizando la Matriz de agilidad
Agilidad vs Cambio de dirección: ¿Son lo mismo? Podríamos definir el cambio de dirección como el componente mecánico de la ...
Leer Más
Leer Más

¿El tiempo lo cura todo?
Los procesos de regeneración tisular llevan un tiempo, está claro, sin embargo que el tejido o la estructura estén recuperadas ...
Leer Más
Leer Más

VOLVER A COMPETIR ES FÁCIL; CONTINUAR COMPITIENDO ES MAS DIFICIL
Readaptación vs Rehabilitación: ¿Cuál es nuestro objetivo? Uno de los errores principales que cometemos cuando trabajamos con un deportista lesionado ...
Leer Más
Leer Más