Imaginería Motora

De la Teoría a la Práctica Si quieres puedes escuchar el audio post de esta entrada aquí: ¿Qué es la Imaginería Motora? La Imaginería Motora (IM) es la representación mental de una acción sin comprometer su ejecución real. Cuando hablamos de práctica de IM (PIM) nos referimos al uso repetitivo de IM para mejorar el […]

CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR: FUNDAMENTOS , DESARROLLO Y REEDUCACIÓN DEL MOVIMIENTO – EPISODIO 7 – PARTE 1

Tenemos un cerebro por una razón y solo por una, que es para producir movimientos adaptables y complejos (Daniel Wolpert) ¿Qué diferencias hay entre control y aprendizaje motor? ¿Cuales son las bases neurocientíficas del control motor? ¿Como puedo mejorar el aprendizaje de nuevos movimientos en mis clientes? A esta y muchas más preguntas responden los autores de este libro sobre control y aprendizaje motor. […]

¿Está la actividad cerebral determinada por el tipo de acción muscular? 

En el workshop del domingo pasado estuvimos hablando largo y tendido sobre las diferencias tanto estructurales como funcionales del ejercicio con sobrecarga excéntrica respecto al concéntrico y/o isométrico. (Si quieres saber qué es la contracción excéntrica lee este post escrito por mi compañero Dani Varela) Sin embargo no llegamos a profundizar sobre las diferencias a […]

Cómo medir alteraciones en tu corteza somatosensorial sin abrirte la cabeza

¿Qué es la corteza somatosensorial? La corteza somatosensorial es el área del cerebro encargada de recibir y registrar la información sensorial proveniente de todo el cuerpo, como frío, calor, presión, propiocepción, nocicepción. Dicha área puede reorganizarse y cambiar su funcionalidad si los inputs provenientes del cuerpo varían. Esta área comunica con la corteza motora que […]